Dios hizo el campo, y el hombre la ciudad.
William Cowper
Siegfried Striegel
Los futuros conductores,2002
Lugar:. “Parque Luis Carlos Galán Sarmiento”.
Hora: 4:00 p.m.
Fecha: Marzo 3 del 2011.
Ciudad: Barranquilla.
Tema: Espacios Públicos
Objetivo: Conocer y observar el estado físico y actividades realizadas en el parque.
Percatamos de inmediato que en aquel lugar había basuras en el piso y la gente contribuía a que esto creciera indiferentes incluso pasaba por encima de ella. Observamos muchas personas, y movimiento, siendo hoy un día de carnaval A nuestro alrededor habían jóvenes jugando futbol en la cancha, personas sentada viendo el partido y animándolos Varios niños corriendo libremente en el espacio, dos patinando, tres niños montando mono patineta, las mamas observándolos, señoras hablando en las bancas, otras señoras paseando el perro, cuatro pareja de enamorados, dos señores conversando mientras caminaban. En una esquina del parque se encuentran caballos y alrededor de ellos se encuentra un grupo de policías vigilando el movimiento del parque. En una parte del parque se encontraban diferentes comparsas disfrazadas. Que dotaban de color al parque ya que actualmente se encuentra muy descuidado le falta mantenimiento en sus adecuaciones físicas, tiene ´´monte´´ y varias sillas en mal estado, Sus alrededores se ha convertido en una plaza de mercado, ventas ambulantes de: tintos, boli, raspao, minutos , de camisetas, sombreros y artesanías con mayor demanda en estos días por el carnaval. Se nota que el espacio no fue diseñado para la realización de muchas actividades que se encontraban realizando, sino la gente lo utiliza por necesidad.
Lugar: Parque Washington Hora: 10:00 am Fecha: Marzo 4 del 2011. Ciudad: Barranquilla. Tema: Espacios Públicos Objetivo: Conocer y observar el estado físico y actividades realizadas en el parque
.
Lugar: Parque de los arquitectos
Hora: 12 pm
Fecha: Marzo 4 del 2011.
Ciudad: Barranquilla.
Tema: Espacios Públicos
Objetivo: Conocer y observar el estado físico y actividades realizadas en el parque.
Al llegar al l parque de los arquitectos situado en la 51b con 80, encontramos una imagen de la virgen de la misericordia, ella es la única que se encuentra en el parque este día , en los andenes se encuentran mayor número de personas que en el parque, están los vendedores ambulantes, la gente que va coger el bus, la gente que está llamando, y las personas que le compran a los vendedores.
Lugar: La cancha
Hora: 4 pm
Fecha: Marzo 4 del 2011.
Ciudad: Barranquilla.
Tema: Espacios Privados
Objetivo: Conocer y observar el estado físico y actividades realizadas en una cancha privada.
Psd2: el establecimiento brinda una serie de servicios como la comida con una propia cafetería con wifi , espacios de esparcimiento , una conexión directa con archíes y baño

Caminando un poco más por la ciudad diagonal a home center en la Cra 59 No 74-51 nos encontramos con otra cancha sintética que llama la atención por el colorido de su slogan al entrar encontramos grupos de niños de diferentes edades a la espera de tu turno de juego.
Una chica llamada carolina amable de tierna edad y alta estatura nos atendió después de contarnos que dirigía aquel simpático lugar que tenía como fin mas allá de un lucro la meta el subsidio de niños con bajos recursos económicos y que este era el fin primario que movía a las personas a jugar allí
Además que lugar en el que está ubicado posee una buena vista sin mucho tráfico, abundante brisa tranquilidad, además de brindarles a los jugadores beneficios como lockers, seguridad , cafetería, y espacios de esparcimiento brindando así toda una experiencia entorno al futbol
Después de ir de la cancha de futbol, nos dirigimos al Buenavista ubicando en la Carrera 53 No. 98 – 99. Al entrar nos percatamos de unas esculturas carnavaleras que se encontraban en la fuente, todas las personas que pasaban por ahí se querían tomar fotos, subimos las escaleras y observamos grupos de personas realizando diferentes actividades como: conversar, tomar un café, comprar, ir a cine entre otras. Socializaban mas quen en la ciudad con la confianza que les brindaba el espacio cerrado
De repente nos encontramos con un grupo de millo, en el momento que empiezo a tocar las personas se acercaban interesadas a ver el por qué de la música y como la melodía se originaba en los instrumentos e incluso algunos empezaron a bailar.
Psd1: una consecuencia de recrear la realidad en espacios cerrados de entretenimiento y ofrecerle una aparente sensación de satisfacción simulando situaciones de la vida real es que los niños se adecuen al sedentarismo y no realicen actividades físicas llevándolos a no tener un contacto con zonas verdes o espacios de esparcimiento que la ciudad ofrece
Lugar: futbol con el corazón
Hora: 5 pm
Fecha: Marzo 4 del 2011.
Ciudad: Barranquilla.
Tema: Espacios Privados
Objetivo: Conocer y observar el estado físico y actividades realizadas en una cancha privada.
Lugar: Buenavista
Hora: 6 pm
Fecha: Marzo 4 del 2011.
Ciudad: Barranquilla.
Tema: Espacios Privados
Objetivo: Conocer y observar el estado físico y actividades realizadas en un espacio privado.
Observamos como el centro comercial ofrece todo clase de servicios desde lugares de consumo como: tiendas de toda clase, restaurantes de diferentes especialidades, cafes, hasta diversión como la que ofrecen los cinemas, centros de entretenimiento simulado como citypark, diversity que recrean toda una realidad utilizando diferentes estimulos.
Psd2: fue interesante ver como ahun las ferias artesanales que usualmente se realizaban en espacios públicos últimamente se llevan a cabo principalmente en centros comerciales o espacios cerrados y tienen
otras socializaban mas quien en la ciudad con la confianza que les brindaba el espacio cerrado
De repente nos encontramos con un grupo de millo, en el momento que empiezo a tocar las personas se acercaban interesadas a ver el por qué de la música y como la melodía se originaba en los instrumentos e incluso algunos empezaron a bailar.
Observamos como el centro comercial ofrece todo clase de servicios desde lugares de consumo como: tiendas de toda clase, restaurantes de diferentes especialidades, cafés, hasta diversión como la que ofrecen los cine más, centros de entretenimiento simulado como citypark, diversity que recrean toda una realidad utilizando diferentes estimulos.
recrean toda una realidad utilizando diferentes estímulos.
Psd1: una consecuencia de recrear la realidad en espacios cerrados de entretenimiento y ofrecerle una aparente sensación de satisfacción simulando situaciones de la vida real es que los niños se adecuen al sedentarismo y no realicen actividades físicas llevándolos a no tener un contacto con zonas verdes o espacios de esparcimiento que la ciudad ofrece
Psd2: fue interesante ver como ahun las ferias artesanales que usualmente se realizaban en espacios públicos últimamente se llevan a cabo principalmente en centros comerciales o espacios cerrados y tienen mayor acogida por las personas.
Psd2: fue interesante ver como ahun las ferias artesanales que usualmente se realizaban en espacios públicos últimamente se llevan a cabo principalmente en centros comerciales o espacios cerrados y tienen mayor acogida por las personas.
Lugar: Plaza San Nicolas
Hora: 11:00 am
Fecha: Marzo 5 del 2011.
Ciudad: Barranquilla.
Tema: Espacios Públicos
Objetivo: Conocer y observar el estado físico y actividades realizadas en la plaza.
Nos encontramos en la plaza San Nicolas, se encuentra ubicado entre las Carreras 41 y 42 y calles 32 y 33 frente a la fachada de la iglesia de San Nicolás de Tolentino.
La imagen que el paisaje conformaba nos causo una gran alegría al ver el cambio radical que presentaba este espacio, se respira un ambiente totalmente nuevo donde la limpieza es protagonista los vendedores ambulantes que ya que llevaban mas de 40 años fueron reubicados
La plaza se ve rodeada de sillas, postes de luz, zonas para futuros vendedores que están construyendo en la actualidad, personas conversando en las sillas, otras de pie, personas tomando fotos a la plaza, otros caminando con sus hijos que van directamente hacia los vendedores ambulantes, personas disfrazadas pidiendo dinero conforman .un ambiente cultural totalmente diferente
Al seguir caminando, nos alejamos un poco de la plaza. observamos que no se puede caminar libremente, debido a que los vendedores ambulantes que habían en las plazas se encuentran con mayor frecuencia en los andenes y esto hace que uno camine estrechamente el movimiento, bulla, música. Nos devuelven a la imagen tradicional del centro de barranquilla
.
Las condiciones de la plaza San Nicolas en la actualidad fueron mejoradas debido a un proceso intenso de recuperación del espacio público que emprende la alcaldía con el fin de devolverle a los barranquilleros un sector que desde hace mucho tiempo permanecía invadido por ventas estacionarias y ambulantes que no permitían el libre desplazamiento de los ciudadanos
.